“CUANDO EL CERRO SE VINO ABAJO”: CONSTRUCCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL CASO DE LA TRAGEDIA DE VARGAS

Autores

  • Claritza Arlenet Peña Zerpa Universidad Católica Andrés Bello
  • Mixzaida Yelitza Peña Zerpa Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas- UNEXCA
  • José Alirio Peña Zerpa Fundación FAMICINE/ Web Korea.net

DOI:

https://doi.org/10.25112/rpr.v2.4228

Palavras-chave:

desastres naturales, tragedia, construcción de los riesgos, Tragedia de Vargas

Resumo

El presente estudio se propuso analizar la construcción de los riesgos en el caso de la “Tragedia de Vargas”, a partir de las voces de los sobrevivientes que forman parte de la serie documental “Cuando el cerro se vino abajo”. El marco referencial, en primera instancia, conceptualizó los desastres naturales como la coincidencia de fenómenos naturales con determinadas condiciones vulnerables. En segunda instancia, consideró la perspectiva de los riesgos como una construcción histórica y social que evidencia las amenazas (naturales y antrópicas) y las vulnerabilidades. El abordaje metodológico correspondió a un enfoque hermenéutico de las voces de las personas entrevistadas en el documental, emergiendo cuatro categorías que conforman la construcción de los riesgos: la memoria colectiva local, la percepción sobre los riesgos, el conocimiento en materia de desastres naturales y el rol de las instituciones nacionales y extranjeras ante desastres naturales. Destacan como conclusiones: la constante construcción de los riesgos, la transformación de la imagen del pasado a partir de la memoria local colectiva, el aumento de las vulnerabilidades por la falta de percepción de los riesgos inmediatos, la capacidad de las personas para actuar de manera preventiva gracias al conocimiento local y el proceso de no intervención o negociación (en algunos casos) de los habitantes para la reconstrucción.

Biografia do Autor

Claritza Arlenet Peña Zerpa, Universidad Católica Andrés Bello

Postdoctorado en Estudios Políticos (Universidad Latinoamericana y del Caribe) (Miranda/Venezuela). Profesora adscrita a la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas/Venezuela). Email: cpenazer@ucab.edu.ve

Mixzaida Yelitza Peña Zerpa, Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas- UNEXCA

Doctora en Gerencia por la Universidad Yacambú- UNY (Barquisimeto/Venezuela). Profesora de la cátedra “Comunidad, comercio e impacto ambiental” en la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas- UNEXCA (Caracas, Venezuela). Email: mixzaidap@gmail.com

José Alirio Peña Zerpa, Fundación FAMICINE/ Web Korea.net

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela- UCV (Caracas/Venezuela). Productor del FESTIVERD Venezuela/ Reportero Honorario de la página web Korea.net. E-mail: japenazerpa@mail.austral.edu.ar

Downloads

Publicado

2025-07-25

Como Citar

Peña Zerpa, C. A., Peña Zerpa, M. Y., & Peña Zerpa, J. A. (2025). “CUANDO EL CERRO SE VINO ABAJO”: CONSTRUCCIÓN DE LOS RIESGOS EN EL CASO DE LA TRAGEDIA DE VARGAS. Revista Prâksis, 2, 103–133. https://doi.org/10.25112/rpr.v2.4228