ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DIGITAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS

Autores

  • Lucerito Katherine Ortiz García Universidade Cesar Vallejo
  • Walter Manuel Hoyos Alayo Universidad Tecnológica del Perú - UTP
  • Silvia Lourdes Vidal Taboada Universidade Tecnológica do Peru - UTP
  • Nilthon Ivan Pisfil Benites Universidade Cesar Vallejo

DOI:

https://doi.org/10.25112/rco.v1.3963

Palavras-chave:

Fosso digital, Educação, Estudantes universitários, Políticas de educação, Equidade digital

Resumo

El análisis bibliométrico se enfoca en la reducción de la brecha digital en estudiantes universitarios, un tema crítico en la educación actual que impacta tanto el acceso a tecnologías de la información como las competencias necesarias para su uso efectivo, afectando el rendimiento académico y las oportunidades profesionales de los estudiantes. El objetivo central es identificar las principales tendencias y contribuciones en la literatura científica sobre este tema, analizando la evolución de las publicaciones, autores influyentes, instituciones líderes y colaboraciones internacionales. Para ello, se emplea una metodología cuantitativa de cartografía bibliométrica basada en la base de datos Scopus, procesando 404 publicaciones a través de herramientas como Bibliometrix y VOSviewer para visualizar redes de coautoría y temas emergentes. Los resultados muestran un aumento significativo en la producción científica desde 2017, destacando la influencia de la pandemia de COVID-19 en la digitalización de la educación y la urgencia de abordar las desigualdades tecnológicas. Las principales conclusiones indican que, aunque la brecha digital sigue siendo un desafío global, la colaboración internacional y las políticas educativas enfocadas en la equidad digital son esenciales para mitigar estas desigualdades, asegurando el acceso igualitario a las tecnologías digitales para todos los estudiantes universitarios

Biografia do Autor

Lucerito Katherine Ortiz García, Universidade Cesar Vallejo

Maestría en ingeniería industrial en la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo de Perú (Chiclayo/ Peru). Docente en la universidad Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo/ Peru). Email: luceritoo@ucvvirtual.edu.pe

Walter Manuel Hoyos Alayo, Universidad Tecnológica del Perú - UTP

Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (Lambayeque/Perú). Profesor dictante tiempo completo en la Universidad Tecnológica del Perú (Chiclayo/Perú). Correo electrónico: c23712@utp.edu.pe

Silvia Lourdes Vidal Taboada, Universidade Tecnológica do Peru - UTP

Doctora en Gestión pública y gobernabilidad por la Universidad César Vallejo (Chiclayo /Perú). Directora de Investigación - Región Norte en Universidad Tecnológica del Perú (Chiclayo/Perú). Correo electrónico: svidal@utp.edu.pe .

Nilthon Ivan Pisfil Benites, Universidade Cesar Vallejo

Magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile (Santiago /Chile). Docente tiempo completo en la Universidad César Vallejo (Chiclayo/Perú). Correo electrónico: pbeniteni@ucvvirtual.edu.pe

Downloads

Publicado

2025-05-06

Como Citar

García, L. K. O., Alayo, W. M. H., Taboada, S. L. V., & Benites, N. I. P. (2025). ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DIGITAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS. Revista Conhecimento Online, 1. https://doi.org/10.25112/rco.v1.3963

Edição

Seção

Artigos Livres