UN ANÁLISIS APLICADO A CIUDADES INTELIGENTES: DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CALIDAD DE VIDA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.25112/rco.v1.4005

Palavras-chave:

IoT, cidade inteligente (CI), qualidade de vida

Resumo

En las urbes más avanzadas del mundo la tecnología es adaptativa, son un referente de eficiencia, sostenibilidad y transformación urbana donde sus economías son robustas y transforman la calidad de vida de sus habitantes. Entendido esto, se hace necesario identificar estas ciudades y sus prácticas a través del análisis de los rankings ICIM e IMD. Al revisarlos, se identifica que estos se enfocan principalmente en el aspecto objetivo de la calidad de vida, es decir la calidad del aire y la eficiencia del transporte entre otros, dejando a un lado los aspectos subjetivos de la calidad de vida---i.e. como la satisfacción, la libertad y la felicidad entre otros. Para potenciar las prácticas de ICIM e IMD, incluimos el modelo de medición de calidad de vida QUALIFE (Rondón-Duarte, 2022) aplicándolo a las ciudades más inteligentes destacadas por estos rankings. El resultado fue la identificación de las mejores prácticas de las mejores ciudades, desde una perspectiva holística, gracias a QUALIFE (Rondón-Duarte, 2022). Dichos resultados se aplicaron a una ciudad intermedia en Colombia---Ibagué, con el fin de generar una hoja de ruta hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudad en el horizonte 2034, explorando su aplicabilidad futura a otras ciudades en el mundo. Se concluye que estos territorios recurren a modelos de negocio innovadores que impulsan la economía e integran al ciudadano a través de la tecnología elevando el nivel de calidad de vida. 

Biografia do Autor

Guisselle Paulin Rondon Duarte, investigador

Master en Gerencia de Mercadeo Digital de la fundación universitaria del área Andina de Bogotá (Bogotá/Colombia). Correo: gisel6531@gmail.com 

Carlos Largacha, Co-autor

Ph.D. Post-Doctor en Inteligencia Artificial y Gerencia Humanista en la Florida International University y la University of Miami (Coral Gables/United States), como Becario Fulbright. Profesor Investigador de la Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá/Colombia).
Correo electrónico: clargacha@areandina.edu.co

Referências

Achin, J. Japan AI Experience, el CEO de DataRobot (2017) Data scientest recuperado de: https://datascientest.com/es/inteligencia-artificial-definicion

Ahvenniemi, H., Huovila, A., Pinto-Seppä, I. y Airaksinen, M. (2017). ¿Cuáles son las diferencias entre ciudades sostenibles e inteligentes? Ciudades, 60, 234-245. https://doi.org/10.1016/j.cities.2016.09.009

Albino, V., Berardi, U., & Dangelico, R. M. (2015). Smart Cities: Definitions, Dimensions, Performance, And Initiatives. Journal Of Urban Technology, 22(1), 1-19. Doi:10.1080/10630732.2014.942092

Andrade, S. (2005). Diccionario De Economía (3ra. Ed.). México: Ed. Andrade. Https://Www.Promonegocios.Net/Administracion/Definicioneficiencia.Html

Barcelona Metropolis, 2020. Recuperado de: https://www.barcelona.cat/metropolis/es/contenidos/vivir-en-proximidad-la-ciudad- de-los-15-minutos.

BBVA Siete lugares donde sí avanza la ciudad de los 15 minutos, 2013. Recuperado de: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-sostenibilidad-un-camino-urgente-y-sin-marcha-atras/

Carpintero, O. (1999). Entre la economía y la naturaleza. Madrid: Fundación 1º De Mayo

Cintel (2013) Ciudades Inteligentes: Cintel Smart City Index. CINTEL-Centro de Investigación De Las Telecomunicaciones. RCT, 64, 5-13. [ Links]

Celia, D. F., YTulsky, D. S. (1990). Measuring the quality of life today: methodological sapects. Oncology 4, 29-38.

Cohen, B. (01 De noviembre De 2012). Co Design. Obtenido De The Top 10 Smart Cities On The Planet: Https://Www.Fastcodesign.Com/User/Boyd-Cohen

Consejo Nacional De Política Económica Y Social República De Colombia Departamento Nacional De Planeación: Documento Conpes 3995 Política Nacional De Confianza Y Seguridad Digital, 2019. Https://Colaboracion.Dnp.Gov.Co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3995.Pdf

Chaturvedi, S. K. (1991). What is important for quality oflife to Indians in relation to cancer? Social Science and Medicine,33, 91-94.

Chen, D. Q., Preston, D. S., & Swink, M. (2015). How the use of big data analytics affects value creation in supply chain management. Obtenido de Econbiz: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07421222.2015.1138364?scroll=top&n eedAccess=true

Giffinger, R., Fertner, C., Kramar, H., Kalasek, R., Pichilermilanoviu, N., And Meijers, E. (2007). Smart Cities: Ranking Of European Medium-Sized Cities. Vienna, Austria: Centre Of Regional Science (SRF), Vienna University Of Technology Disponible En Http://Www.Smartcities.Eu/Download/Smart_Cities_Final_Report.Pdf.

Guan L (2012) Smart Steps Too A Better City. Gov News 32(2):24 Smart Cities: La Revolución Tecnológica Llega A Las Ciudades, 2022, Recuperado De: Https://Www.Iberdrola.Com/Innovacion/Smart-Cities

Hall, R. E. (2000). “The Vision Of A Smart City”. En: Proceedings Of The 2nd International Life Extension Technology Workshop (Paris, France, Sep 28). Disponible En Http://Www.Osti.Gov/Bridge/Servlets/Purl/773961-Oyxp82/Webviewable/773961.Pdf.

Hernández Millán, Begoña, (2020) “La ciudad de 15 minutos” https://www.cosasdearquitectos.com/2020/08/ciudad-de-15-minutos/

Https://Www.Cdt.Cl/Ranking-De-Smart-Cities-De-2020-2021/

Ibagué informe de calidad de vida 2023 recuperado de: https://ibaguecomovamos.org/informe-de-calidad-de-vida-2023/

IESE Business School - IESE Cities In Motion Index 2022 / ST-633-E. Recuperado de: Https://Media.Iese.Edu/Research/Pdfs/ST-0633-E.Pdf

IESE Business School 2017: City Index. Recuperado de: https://www.iese.edu/media/research/pdfs/ST-0442.pdf

International Institute for Management Development (IMD) Smart City Index 2023.

Jiménez Herrero, L.M. (1997). Desarrollo Sostenible Y Economía Ecológica En La Evaluación De Impacto Ambiental, En Peinado, M. Y Sobrini, I.M. (Eds.). Avances En Evaluación De Impacto Ambiental Y Ecoauditoría. Madrid: Trotta.

Jiménez, O. (2023). ¿Cómo la tecnología mejora nuestra calidad de vida? Instituto universitario de tecnología para la informática. Recuperado de: https://www.iutepi.edu/como-la-tecnologia-mejora-nuestra-calidad-de-vida/

Kourtit K, Nijkamp P, Arribas D (2012) Smart Cities In Perspective - A Comparative European Study By Means Of Self-Organizing Maps. Innov Eur J Soc Sci 25(2): 229- 246

Levy, L., y Anderson, L. (1980). La tensión psicosocial. Población, ambiente y calidad de vida. México: Manual Moderno. Dialnet-HabitabilidadYCalidadDeVida-1333780.pdf pag. 7

Lombardi, P. & Giordano, S. & Farouh, H. & Wael, Y. (2011): An Analytic Network Model For Smart Cities. In Proceedings Of The 11th International Symposium On The AHP (Pp. 15-18)

López Rodríguez, R. (1998). El Desarrollo Sostenible: ¿Una Utopía O Una Urgente Necesidad? Revista Complutense De Educación.

Marsal-Llacuna ML, Colomer-Llinàs J, Meléndezfrigola J (2015) Lecciones De Monitorización Urbana Tomada De Las Ciudades Sostenibles Y Habitables Para Abordar Mejor La Iniciativa De Las Ciudades Inteligentes. Technol Forecast Soc Chang 90:611-622

Mata, A. M. (2012) ‘Smart Cities, innovación y eficiencia urbanas: los nuevos modelos de transporte en México. El caso de León, Guanajuato’, 7(86), p. 23.

Matus, M. and Ramírez, R. (2016) Ciudades inteligentes en Iberoamérica: ejemplos de iniciativas desde el sector privado, la sociedad civil, el gobierno y la academia. México: INFOTEC.

Mcgeough U. And Newman, D. (2004) Model For Sustainable Urban Design. Sustainable Energy Planning Office Gas Technology Institute And Oak Ridge National Laboratory GTI Project # 30803-23/88018/65952.

Mendieta, T. P., Herrera, J., & Peña, A. J. (2019). La Capacidad Del IOT De Transformar El Futuro. Revista Avenir, 1(1), 15-18.

Ministerio De Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones: Ley De Modernización Del Sector De Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones (TIC), También Conocida Como Ley 1978 Del 25 De Julio 2019 Recuperado De: Https://Www.Mintic.Gov.Co

Monteys, X. (2018). La calle y la casa. Urbanismo de interiores. Barcelona: Gustavo Gili

Moreno, L., Gutiérrez,(2012) A. CIUDADES INTELIGENTES: Oportunidades Para Generar Soluciones Sostenibles Https://Cintel.Co/Wp-Content/Uploads/2019/02/Ciudades-Inteligentes-CINTEL.Pdf

Moreno, C., (2020) CIUDAD DE LOS 15 MINUTOS: MEJORES CIUDADES Y MÁS HUMANAS. Ciudadanía. Metropolitana. Recuperado de: https://ciudadaniametropolitana.org.ar/2020/08/carlos-moreno-ciudades-de-15-minutos-mejores-ciudades-y-mucho-mas-humanas/

Naciones Unidas, 1987: Impacto Académico: Sostenibilidad, Concepto. Recuperado De: Https://Www.Un.Org

ONU HABIT, (2022) Reporte de las ciudades 2022, Visualizando el futuro de las ciudades. Recuperado de: https://onuhabitat.org.mx

Partridge, H.L. (2004) Developing A Human Perspective To The Digital Divide In The “Smart City”. Australian Library And Information Association Biennial Conference, September 2004.

Plan de desarrollo Municipal de Ibagué, 2020-2023. Recuperado de: https://www.ibague.gov.co

Puyol Montero, Javier: «Una Aproximación A Algunos Elementos De Internet De Las Cosas»,En Diario La Ley, Nº 8603, 2015, Pág. 1

Szalai, A. (1980). The meaning of comparative research on the quality of life. En: A Szalai, & F. M. Andrews (Eds.), The quality of lije. Comparative studies. London: Sage.

Samuelson, A. P. Y Nordhaus, W. D. (2002). Macroeconomía (17ª Ed.). Recuperado El 10 De Enero 2017, recuperado de: Https://Www.Casadellibro.Com/Libro- Macroeconomia-17-Ed/9788448137298/842778 Pag.4

Semana, 2022: ¿Cuáles son las ciudades inteligentes de Colombia? Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/cuales-son-las-ciudades-inteligentes-de-colombia/202200/

Shapiro, J. M. (2006): “Smart Cities: Quality of Life, Productivity, and the Growth Effects of Human Capital,” Review of Economics and Statistics, vol. 88, pp. 324–335.

Smart City Sweden (2021). Recuperado de: https://smartcitysweden.com/

Van Bastelaer, B., Ciudades Digitales Y Transferibilidad De Resultados. Proc. 4th EDC Conf.Digit. Cities, Pp. 61-70, 1998

Villamizar, F. (2013) (S.F.) ¿Desarrollo Sostenible? O ¿Sustentable? (S.C) (S.F).

Weber, RH (2010) Internet De Las Cosas: Nuevos Desafíos De Seguridad Y Privacidad. Computer Law and Security Review, 26, 23-30. Https://Doi.Org/10.1016/J.Clsr.2009.11.008

Zou Y, Jolly B, Li R, Wang M, Kaur R (2018) El Internet De Las Cosas: Sistema Nervioso De La Ciudad Inteligente. En: Smart Cities. Springer, Cham, Pp 75- 96

Zygiaris S (2013) Smart City Reference Model: Assisting Planners To Conceptualize The Building Of Smart City Innovation Ecosystems. J Knowl Econ 4(2):21

Downloads

Publicado

2025-05-06

Como Citar

Rondon, G., & Largacha, C. . (2025). UN ANÁLISIS APLICADO A CIUDADES INTELIGENTES: DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CALIDAD DE VIDA. Revista Conhecimento Online, 1. https://doi.org/10.25112/rco.v1.4005

Edição

Seção

Artigos Livres